Guido Alejandro Rodríguez Lugari

Socio

Jurisdicción patrimonial. Responsabilidad de medios de comunicación social. Calumnia e injuria. Comunicación y riesgo reputacional. 

 

Rodríguez Lugari aporta una visión estratégica única al ejercicio del derecho, que trascienden el expediente de un proceso judicial, combinando más de tres décadas de experiencia en cumplimiento financiero, responsabilidad patrimonial del Estado y gestión de crisis reputacional en litigios sensibles. 

 

Su trayectoria profesional lo ha posicionado como un experto en procesos donde el impacto jurídico y la exposición mediática deben manejarse con precisión, rigor y visión institucional.

 

Entre 2014 y abril de 2020, fue el Fiscal General de Cuentas de la República de Panamá, máxima autoridad de la entidad encargada de investigar y promover la responsabilidad patrimonial por el mal uso de fondos públicos. Este cargo clave lo situó en el centro del sistema de fiscalización y rendición de cuentas del Estado, liderando investigaciones complejas con impactos económicos y administrativos de alto alcance.

 

Antes de ello, desarrolló una carrera en el sector financiero, como abogado interno y ejecutivo del Banco de Bogotá S.A. (Panamá), y luego como Oficial de Cumplimiento en su filial en Nassau (Bahamas), entre 1986 y 1999. Fue también director de Auditoría de la Autoridad del Canal de Panamá, justo después del retorno del Canal a la administración panameña, participando en la instalación de mecanismos de control en una de las instituciones más estratégicas del país.

 

A este perfil técnico-jurídico se suma una amplia experiencia en libertad de expresión, medios de comunicación y derecho a la información, habiendo sido Adjunto del Defensor del Pueblo y delegado especial para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información Pública (2001–2006). Posteriormente, dirigió medios de alta difusión escrita y televisiva, como Panamá América, TVN Noticias y La Estrella de Panamá, lo que le otorgó una comprensión profunda de cómo se forman las narrativas públicas y cómo estas pueden incidir, directa o indirectamente, en los procesos judiciales.

 

Rodríguez Lugari lidera en TEJADA ABOGADOS el Departamento de Comunicación y Riesgo Reputacional, una unidad especializada creada para diseñar y ejecutar estrategias comunicacionales alineadas con la defensa jurídica, especialmente en litigios empresariales, procesos administrativos y casos de alta visibilidad. Bajo su dirección, se analizan riesgos reputacionales y se asesora a los clientes sobre cómo actuar en escenarios de presión mediática o juicios paralelos en redes sociales y opinión pública.

 

Además de ser abogado por la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), cuenta con una Maestría en Gestión de Políticas Públicas (ADEN School of Government / George Washington University) y un Diplomado en Periodismo del Tecnológico de Monterrey, lo que fortalece su enfoque multidisciplinario. Desde 2020, participa como analista jurídico y político en el programa radial y televisivo “Cuarto Poder”.

 

Su perfil es ideal para empresas, directivos, instituciones públicas y medios de comunicación que enfrentan controversias legales con impacto mediático, regulatorio o reputacional. Es un abogado que integra la defensa legal con la gestión inteligente del contexto político y comunicacional en el que se desenvuelven los casos más complejos.

 

Cuenta entonces con una combinación altamente estratégica y poco común en el mundo legal: experiencia en fiscalización estatal, cumplimiento normativo y comunicación institucional, todo desde posiciones de liderazgo. Esto lo convierte en un profesional único en su clase, ideal para casos donde el riesgo legal y el riesgo reputacional convergen. Colabora puntualmente con medios de comunicación del extranjero. 

 

No es común encontrar un abogado con su transversalidad, con esa mirada más amplia, que por su experiencia entiende de litigios y controversias y que ha estado en el corazón del debate público. 

Tiene una amplia experiencia en medios de comunicación social. Fue director del Diario Panamá América (2006–2010), director de Noticias de TVN Media (2011–2013) y director del diario La Estrella de Panamá (2014). Desde septiembre de 2020, actúa como analista jurídico y político en el programa radial y televisivo “Cuarto Poder”. Tiene un Diplomado en Periodismo del Instituto Tecnológico de Monterrey, México, y una Maestría en Gestión de Políticas Públicas de ADEN School of Government, certificada por George Washington University.

 

Ha dictado opinión experta en diversos procesos relacionados con el periodismo, la libertad de expresión y la opinión. También ha ejercido la representación legal de medios en litigios.

Información de contacto

Servicios


  • Litigios penal y civil, arbitraje;
  • Derecho Mercantil,
  • Derecho Administrativo y
  • Medio Ambiente.
es_ESES